Logo
  • Actualidad
  • Gestión
  • Minería
  • Novedades
  • Actualidad
  • Gestión
  • Minería
  • Novedades

Categoría: Novedades

Category Beneficios Mineros Todo sobre industria y mineria mundial

Category Cuánto beneficio ofrece las actividades mineras en el Perú

¿Cuánto beneficio ofrecen las actividades mineras en el Perú? Al repasar la historia, encontramos que esta actividad ha marcado el rumbo de la economía y desarrollo del Perú. Sin embargo, su función ha ido variando al mismo tiempo que su importancia. Por ejemplo, en las épocas pre-inca e inca, su rol era ornamental. Los metales preciosos eran usados por la élite política y religiosa, más no formaban parte de los tributos que se debían pagar a los Gobiernos.

Tras la conquista, la minería se convirtió en el gran soporte Todo económico del virreinato. Así, entre los siglos XVI y XVII se acumularon grandes cantidades de oro y plata, que constituyeron la fuente de riqueza de la corona española. A pesar de ello, la actividad minera se detuvo durante el proceso de emancipación, para resurgir más adelante luego de la instauración de la República.

Category En la actualidad, la minería es la columna mineria vertebral de la economía del Perú. Nuestro país ha logrado un sitial importante en la producción minera mundial, ubicándose entre los primeros países productores de plata, cobre, zinc, estaño, plomo y oro.

Beneficios económicos mineros

El Instituto Peruano de Economía afirmó que la industria minera representa más del 50% de las divisas, el 20% de la recaudación fiscal, el 11% del Producto Bruto Interno, la mayor parte de la inversión extranjera, entre otros destacados factores macroeconómicos. “La minería tiene una presencia importante en el país. Genera un mundial gran mineros impacto en el resto de la economía”, comenta Carlos Casas, exviceministro de Economía y actual director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad de la Universidad del Pacífico.

Category Para Casas, la disminución de la inversión minera quizá pueda tratar de compensarse en el corto plazo con el desarrollo de infraestructura: el gasoducto al sur, el metro de Lima, las refinerías de Talara que demandarán más de US$15.000 millones de inversión, por ejemplo; sin embargo, Todo será difícil suplir ese y otros impactos positivos que genera a mediano y largo plazo la industria minera. “Pretender que haya un Perú sin minería, no es un escenario factible. Se habla de diversificar, pero eso no debe significar reemplazar la minería por otras actividades, sino construir con la minería”, sostiene Casas.

Minería mundial responsable

La minería responsable es uno de los principales objetivos del Estado en el Perú y en el mundo. Pero, ¿Cuánto y qué beneficios ofrecen estas prácticas? 1. Empleos: Generados por la misma actividad extractiva. 2. Beneficios en otros sectores: construcción, caminos, mineria transporte, seguridad, mineros etc. 3. Compra de insumos y servicios: Las empresas mineras requieren combustible, energía, lubricantes, etc. 4. Impuestos nacionales y provinciales: Alrededor del 35% de impuesto a las ganancias de la empresa minera son derivados a las regiones. 5. Aportes sociales: Mejora los caminos cercanos, redes de energía, entre otros.

EXTRACTO: La minería representa más del 50% de las divisas, el 20% de la recaudación fiscal y el 11% del PBI.

Category Cuánto beneficio ofrece las actividades mineras en el Perú

¿Cuánto beneficio ofrecen las actividades mineras en el Perú? Al repasar la historia, encontramos que esta actividad ha marcado el rumbo de la economía y desarrollo del Perú. Sin embargo, su función ha ido variando al mismo tiempo que su importancia. Por ejemplo, en las épocas pre-inca e inca, su rol era ornamental. Los metales preciosos eran usados por la élite política y religiosa, más no formaban parte de los tributos que se debían pagar a los Gobiernos.

Tras la conquista, la minería se convirtió en el gran soporte Todo económico del virreinato. Así, entre los siglos XVI y XVII se acumularon grandes cantidades de oro y plata, que constituyeron la fuente de riqueza de la corona española. A pesar de ello, la actividad minera se detuvo durante el proceso de emancipación, para resurgir más adelante luego de la instauración de la República.

Category En la actualidad, la minería es la columna mineria vertebral de la economía del Perú. Nuestro país ha logrado un sitial importante en la producción minera mundial, ubicándose entre los primeros países productores de plata, cobre, zinc, estaño, plomo y oro.

Beneficios económicos mineros

El Instituto Peruano de Economía afirmó que la industria minera representa más del 50% de las divisas, el 20% de la recaudación fiscal, el 11% del Producto Bruto Interno, la mayor parte de la inversión extranjera, entre otros destacados factores macroeconómicos. “La minería tiene una presencia importante en el país. Genera un mundial gran mineros impacto en el resto de la economía”, comenta Carlos Casas, exviceministro de Economía y actual director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad de la Universidad del Pacífico.

Category Para Casas, la disminución de la inversión minera quizá pueda tratar de compensarse en el corto plazo con el desarrollo de infraestructura: el gasoducto al sur, el metro de Lima, las refinerías de Talara que demandarán más de US$15.000 millones de inversión, por ejemplo; sin embargo, Todo será difícil suplir ese y otros impactos positivos que genera a mediano y largo plazo la industria minera. “Pretender que haya un Perú sin minería, no es un escenario factible. Se habla de diversificar, pero eso no debe significar reemplazar la minería por otras actividades, sino construir con la minería”, sostiene Casas.

Minería mundial responsable

La minería responsable es uno de los principales objetivos del Estado en el Perú y en el mundo. Pero, ¿Cuánto y qué beneficios ofrecen estas prácticas? 1. Empleos: Generados por la misma actividad extractiva. 2. Beneficios en otros sectores: construcción, caminos, mineria transporte, seguridad, mineros etc. 3. Compra de insumos y servicios: Las empresas mineras requieren combustible, energía, lubricantes, etc. 4. Impuestos nacionales y provinciales: Alrededor del 35% de impuesto a las ganancias de la empresa minera son derivados a las regiones. 5. Aportes sociales: Mejora los caminos cercanos, redes de energía, entre otros.

EXTRACTO: La minería representa más del 50% de las divisas, el 20% de la recaudación fiscal y el 11% del PBI.

Licencia Sunedu: Cámara Minera del Perú opina de la renovación
Novedades

Licencia Sunedu: Cámara Minera del Perú opina de la renovación

La Cámara Minera del Perú informó que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)...

beneficios en la minería

Publicado 21 Julio, 2021
Portal Sunedu: Cámara Minera del Perú muestra página para traslado
Novedades

Portal Sunedu: Cámara Minera del Perú muestra página para traslado

Con la convicción de que todos los peruanos deben mantener una educación de calidad, la Cámara Minera del Perú...

beneficios en la minería

Publicado 20 Julio, 2021
Logo

  • Actualidad
  • Gestión
  • Minería
  • Novedades
Beneficios Mineros
Todo sobre industria y minería mundial